Skip links

Supply Chain & Logistics:

optimiza rutas y stock mediante la aplicación de tecnología

Desde la obtención de materias primas hasta la distribución y la venta final, la cadena de suministro es un entramado cada día más complejo. Por eso, los profesionales que la supervisan deben apostar por tres cartas en su juego estratégico: coordinación, agilidad y flexibilidad.

Próximas ediciones

Formato
Online

Inicio
1 marzo 2022

Duración
8 semanas

Precio

2.500 €

¿Por qué este programa?

Los profesionales que trabajan en cadenas de suministro se encuentran hoy ante un nuevo escenario que les presenta varios retos, pero también un sinfín de oportunidades. Afrontar estos desafíos con garantías de éxito y optimizar sus procesos pasan por un mismo recurso: la tecnología aplicada a la logística.

En este programa online, los participantes aprenderán a ser más rápidos, rentables y sostenibles en el abastecimiento de sus productos. Mediante herramientas de cálculo y procedimientos de aprovisionamiento y logística inversa, lograrán optimizar sus rutas, localizaciones y stock mientras adquieren un valor diferencial para su perfil.

Te damos la bienvenida a la Logística 4.0

35%

El 35 % de los profesionales aún utiliza lápiz y papel para darle visibilidad a su cadena de suministro

(Fuente: Business Wire)

95%

El 95 % de las organizaciones ha sufrido cortes o contratiempos en su cadena de suministro durante la pandemia

(Fuente: Aral)

41%

La utilización de Big Data mejora en un 41 % el tiempo de reacción ante un imprevisto en la cadena de suministro

(Fuente: Supply Chain Business)

De la fábrica al cliente: optimiza tu cadena de suministro

Objetivos

Gracias a este programa, los participantes conseguirán:

Dominar las nuevas herramientas de optimización en la cadena de suministro para mejorar su velocidad de respuesta y hacerla más sostenible económica y medioambientalmente

Comprender los principales factores a la hora de dirigir un proyecto de mejora en la cadena de suministro

Manejar escenarios de alta incertidumbre y complejidad utilizando diferentes algoritmos y enfoques para incrementar la resiliencia

Perfil del participante

Este programa va dirigido a profesionales que quieren afrontar con éxito los nuevos retos en logística:

Directores generales

que necesita ampliar y actualizar su conocimiento sobre el nuevo escenario en logística.

Directores funcionales

que quieren mejorar el impacto económico, estratégico y medioambiental de las acciones que llevan a cabo sus equipos.

Project Managers

con interés en reforzar el componente estratégico de su gestión en la cadena de suministro.

Perfiles técnicos

de logística que quieren dirigir su carrera hacia un plano de coordinación.

Profesionales de consultoría

dedicados a Compras, Logística y cadenas de suministro que buscan mejorar sus competencias de evaluación, modernización y optimización de procesos.

Plan de estudios

El programa se estructura en siete unidades didácticas. Se seguirá la metodología Learning by doing (aprender haciendo), que combina teoría y práctica. Todas las herramientas y técnicas de aprendizaje empleadas se enfocan a la vida profesional real.

Los participantes tendrán acceso a contenidos explicativos y experiencias reales contadas en primera persona por profesionales líderes en sostenibilidad. El programa concluirá con la elaboración de un proyecto final aplicable a una empresa real.

  1. Fundamentos de la cadena de suministro y logística. Alineamiento con la estrategia de la empresa.
  2. Nuevos retos de la logística. Descentralización, huella medioambiental y evolución de las ciudades.
  3. Diseño de la red logística y decisiones de localización.
  4. Optimización de transporte y rutas.
  5. Optimización de almacenes, manejo de materiales y stock.
  6. Planificación agregada.
  7. Tendencias de futuro y tecnologías emergentes con alto potencial de aplicación. What’s next?

Equipo
docente

Executive Education Rankings

Esade Alumni

65.000
ALUMNI
18
CLUBES TEMÁTICOS
90%
DE COLOCACIÓN EN 3 MESES

Do Good.
Do Better.