No es una clase de derecho, es el presente y el futuro del sector legal que hay que conocer para no quedarse fuera del cambio que imponen los avances tecnológicos. En 2019 se invirtieron más de 1.200 millones de dólares en Legal Tech, marcando una tendencia sin retorno para la que debemos estar preparados.
Próximas ediciones
Próximas ediciones
¿Por qué este programa?
La industria legal ha cambiado más en los últimos años que en toda su historia. Sin lugar a duda, la tecnología es un inductor clave en la evolución, haciendo que nos replanteemos modelos y procesos y abriendo camino a nuevas áreas del derecho.
El Legal Tech es la aplicación de la tecnología al sector legal, pero requiere de una reflexión previa sobre el conocimiento del negocio y entender cómo están evolucionando las necesidades de los clientes.
Los despachos de abogados necesitan innovar, los clientes exigen eficiencias y mejoras en los procesos, la justicia precisa mejores sistemas de entrega y los esfuerzos de reforma regulatoria predicen una nueva era para participación del sector privado en la prestación de servicios legales. Sin lugar a duda, explorar y conocer el Legal Tech es una oportunidad para tu carrera profesional, tanto como emprendedor, como jurista.
En España y LATAM nos encontramos con el desarrollo y emprendimiento en Legal Tech, en la estandarización de procesos y documentos, e-Discovery, e-billing, digitalización, investigación… Todo un mundo por descubrir que ayudará a los participantes a ser más eficiente y saber qué preguntas hacerse ante la adopción de nueva tecnología.
Legal Tech es el presente y el futuro del sector legal
+1k
millones
En 2018 la inversión superó los 1.663 millones de dólares, representando un crecimiento de inversión de 713 % con respecto al año anterior.
(Fuente: Forbes)
+140
empresas
Solo en España contamos con más de 140 empresas dedicadas a Legal Tech.
(Fuente: RIJ)
+700k
millones
En 2020 está previsto que la inversión en Legal Tech alcance los 705 mil millones de dólares.
(Fuente: The Technolawgist)
¡Acepta este reto y vive una experiencia única junto a profesionales de primer nivel!
Objetivos
Gracias a este programa, los participantes serán capaces de:
Conocer las tendencias en Legal Tech y los mapas de servicio ofrecidos.
Saber dónde buscar información y conocer proveedores y startups.
Entender el proceso de reflexión estratégico para saber qué tecnología es la más adecuada para la práctica.
Perfil del participante
Va dirigido a:
Directores de asesorías jurídicas y abogados in-house que necesiten comprender el nuevo entorno de Legal Tech para generar procesos más eficientes y valor para sus empresas.
Abogados y profesionales del derecho que quieran estar a la vanguardia de la prestación de servicios a sus clientes.
Directores de Innovación o Tecnología que estén interesados en conocer el impacto de la tecnología en el sector legal.
¡Conoce la experiencia Esade!
Contacta a través de LinkedIn con uno de nuestros participantes.

Mario Arturo Trejo
Abogado/Socio | Corporativo Legas
“Se trata de un programa muy completo en el que se abordan de manera introductoria y, en algunos puntos, más a fondo, lo que implica la incorporación de la tecnología en el sector legal. Estoy muy satisfecho y con muchas ganas de continuar con este proceso de transformación”.
Metodología
Una nueva manera de aprender
Este ecosistema de aprendizaje experiencial e innovador garantiza a los participantes el retorno inmediato y la generación de un alto impacto en el desarrollo de competencias y crecimiento profesional. Con este fin, se combinan conocimientos teóricos y docentes de primer nivel con:
Contenidos avanzados, conectados a la actualidad
Pensamiento crítico y diferente
Formación personalizada y de gran impacto
Sesiones síncronas
Profesor + mentor
Videocasos y videoactividades
Reconocimiento internacional
Plan de estudios
El programa se estructura en 7 unidades didácticas. Se seguirá la metodología Learning by doing que combina teoría y práctica. Todas las herramientas y técnicas de aprendizaje empleadas se enfocan a la vida profesional real.
- ¿Qué está ocurriendo en el sector legal? El origen del Legal Tech
- Inteligencia Artificial aplicada al derecho
- Tecnología Blockchain y su aplicación a criptomonedas e identidad digital
- Smarts contracts, contract management y Legal Operations
- Smart laws y legal design
- Innovación y ejemplos de nuevos modelos de negocio
- Legal Tech en la práctica: ¿cómo empezar?
Equipo
docente

Eugenia Navarro
Directora
Socia Directora | TamaProjects
Consultora en proyectos estratégicos y de innovación en el sector legal, tanto en despachos de abogados nacionales e internacionales, como en empresas multinacionales.

Lorena Pérez
Mentora
Doctora en Derecho de los Negocios y Tecnología
Investigadora en la Cátedra de Genoma Humano de la Universidad del País Vasco e investigadora en Quantum World Association en la Comisión de Ética Cuántica. Profesora del Máster de Legaltech de la Universidad de San Pablo CEU.

Gloria Sánchez
Experta invitada
Vicepresidenta del departamento legal y directora de transformación en Banco Santander (Madrid)
Vicepresidenta del departamento legal y directora de transformación en Banco Santander (Madrid)

Santiago Gómez
Experto invitado
Consultor tecnológico en Uría Menéndez

Carlos Álvarez
Experto invitado
Director de Transformación digital en Gómez-Acebo & Pombo

Alejandro Esteve de Miguel
Experto invitado
Cofundador y CEO en Bigle Legal
Executive Education Rankings

Esade Alumni
Próximos eventos
Asiste a un evento digital
Apúntate a la lista de invitados para participar en nuestro próximo evento digital.
La sesión se realizará en castellano.
Do Good.
Do Better.