Sitúate a la vanguardia transformando tu negocio legal
Legal Tech
Agiliza y moderniza tus procesos legales con Inteligencia Artificial, Blockchain y Smart Contracts y sitúate al frente de la prestación de servicios a clientes.
- Descubre las últimas tecnologías en Inteligencia Artificial, Blockchain y Smart Contracts.
- Agiliza y moderniza tus procesos legales.
- Transformar y adaptar tu negocio legal a las nuevas demandas de clientes.
Finalizado el programa serás capaz de…
- Conocer las tendencias en Legal Tech y los mapas de servicio ofrecidos.
- Saber dónde buscar información y conocer proveedores y startups .
- Entender el proceso de reflexión estratégico para saber qué tecnología es la más adecuada para la práctica.
¿Qué voy a aprender en este programa?
Legal Tech Basics
El objetivo principal de esta unidad es familiarizarse con los aspectos esenciales del Legal Tech. Es necesario entender los conceptos básicos para poder construir una base sólida que conduzca a poder aplicar herramientas Legal Tech en la práctica diaria.
Inteligencia Artificial aplicada al derecho
La inteligencia artificial aplicada al derecho es uno de los ámbitos del Legal Tech que más relevancia tiene actualmente y que más va a crecer en los próximos años.
En esta unidad se ofrece una visión de los aspectos básicos de la inteligencia artificial, así como su funcionamiento.
Además, los retos éticos que plantea la inteligencia artificial y el impacto que tendrá de ahora en adelante un sistema de toma de decisiones impulsado por algoritmos.
Por último, los retos respecto a la privacidad y la no discriminación se convertirán en temas recurrentes en todos aquellos ámbitos en los que el derecho y la tecnología se integren.
Blockchain, criptomonedas e identidad
En esta unidad se profundizará en el concepto de blockchain, token y las características de cada uno de ellos. Además de entender sus aplicaciones desde el punto de vista de negocio, a la vez que se aprecia la regulación incipiente que tanto países europeos como Estados Unidos están empezando a publicar en este ámbito.
Blockchain es una tecnología fundacional que se utiliza como base para la creación de multitud de herramientas, tanto en el ámbito Legal Tech como otras industrias, por esta razón es tan importante entender su funcionamiento y los retos que plantea a nuestro actual ordenamiento jurídico en los que el derecho y la tecnología se integren.
Smarts contracts, contract management y legal operations
En esta unidad se recoge un análisis en profundidad de los smart contracts y de uno de los debates más relevantes en el ámbito Legal Tech desde el punto de vista jurídico: ¿puede sustituir el código informático al derecho?
La integración de las reglas establecidas en código informático y las normas tradicionales recogidas en un contrato para regular una relación contractual configuran un enfoque de la realidad jurídica.
En esta unidad se dotará de todas las herramientas necesarias a los participantes para entender los retos que suponen los smart contracts para el ordenamiento jurídico. Además, se entenderá la creciente importancia de los datos y las métricas que están redefiniendo la función jurídica a través de la mentalidad de Legal operations.
Smart laws y legal design
En esta unidad se explorarán las herramientas de innovación a disposición de gobiernos y administraciones públicas.
Las colaboraciones público-privadas son una constante tanto en forma de sandbox como de laboratorios de innovación con la implementación de regulación agile o con el uso de legal design para la creación de normas y procedimientos legales más cercanos al ciudadano. Estamos ante los legisladores del siglo XXI.
Nuevos modelos de negocio
El Legal Tech está estrechamente vinculado con los modelos de negocio innovadores que integran aspectos poco habituales en la prestación de servicios jurídicos tradicional.
Esta unidad es un repaso por la multitud de opciones que se presentan y que están ya funcionando en el mercado. Sin duda, aparecerán nuevos modelos y nuevas ideas que pretenden ofrecer una visión del derecho centrada en el cliente y sus necesidades y recordar los aspectos más humanos de la abogacía, incluso en un entorno digital.
Cómo implementar una estrategia Legal Tech
Para concluir nuestro recorrido del Legal Tech, esta última unidad permite transformar la práctica, visión y expectativas respecto al universo jurídico. La transformación del Legal Tech vendrá de la mano de cada uno de los profesionales del derecho que apuesten por ella y la incorporen a su día a día.
90%
Con la ayuda de la Inteligencia Artificial, los profesionales legales pueden revisar un contrato en menos de una hora, lo que representa un ahorro de hasta el 90 % de tiempo.
(Fuente: IndustryARC)
140
Solo en España contamos con más de 140 empresas dedicadas a Legal Tech.
(Fuente: RIJ)
23%
Se estima que el 23 % de las tareas diarias de un abogado puede automatizarse con tecnología ya existente.
(Fuente: Tableau Public)
Conoce más sobre el Programa en Legal Tech
¿A quién va dirigido?
- Directores de asesorías jurídicas y abogados in-house
- Abogados y profesionales del derecho
- Directores de Innovación o Tecnología
Equipo Docente

Eugenia Navarro
Directora del Programa
Socia Directora | TamaProjects
Consultora en proyectos estratégicos y de innovación en el sector legal, tanto en despachos de abogados nacionales e internacionales, como en empresas multinacionales.

Lorena Pérez
Mentora del programa
Doctora en Derecho, letrada del Colegio de Abogados de Madrid. Investigadora académica.

Joaquín Delgado
Experto invitado
Licenciado en Derecho por Universidad Complutense Madrid y Doctor en Derecho por la UB.

Gloria Sánchez
Experta invitada
Vicepresidenta del departamento legal y directora de transformación en Banco Santander (Madrid)

Carlos Álvarez
Experto invitado
Ingeniero por la Universidad Pontificia de Salamanca y MBA por el IE Business School.

Ignacio López
Experto invitado
Blockchain, Digital Assets & CBDCs – Compliance, Risk & Public Policy Manager at Accenture’s Global Team.
Agendar una llamada
No esperes más…
Do Good.
Do Better.