construyendo relaciones con clientes estratégicos
En el contexto actual, las compañías que triunfarán serán aquellas que sepan fidelizar a sus clientes más valiosos. Ser capaz de auditar, desarrollar e implementar planes estratégicos para clientes clave es fundamental para fortalecer las empresas.
¿Por qué este programa?
Ya no basta con recetas tradicionales demasiado centradas en prácticas genéricas de ventas.
El éxito de una compañía depende de la relación que establezca y mantenga con sus clientes clave. Por ello, desde la Dirección General, están impulsando iniciativas para conseguir nutrir y expandir relaciones de valor con sus clientes clave.
Este programa permitirá a los participantes generar estrategias a corto, medio y largo plazo de Key Account Management y customer centricity, profesionalizando y sacando el máximo partido de las relaciones con los clientes clave de la empresa.
Incrementa y perfecciona resultados con este programa táctico y aplicativo con el que invertirás tiempo, recursos y dinero solo en clientes que retornarán la inversión
20%
La satisfacción de un cliente aumenta hasta un 20 % de media si su KAM se ha formado en un programa de gestión de cuentas clave
(Fuente: Hubspot)
70%
El puesto de Key Account Manager es el responsable de las cuentas que generan más del 70 % de la facturación en la empresa
(Fuente: Expansión)
61%
El 61 % de las compañías considera que una formación en gestión de cuentas permite aumentar la rentabilidad y la satisfacción de sus clientes
(Fuente: Hubspot)
¡Acepta este reto y vive una experiencia única junto a profesionales de primer nivel!
Objetivos
Gracias a este programa, los participantes serán capaces de:
Entender las implicaciones de las dinámicas del Key Account Management en la organización, el enfoque comercial de la empresa y las políticas que determinan la eficacia de estas iniciativas dirigidas a clientes clave
Seleccionar correctamente los clientes clave en el negocio, invirtiendo esfuerzos y recursos de manera eficaz
Desarrollar estrategias y planes para generar relaciones de valor y familiarizarse con la evolución de sus diferentes etapas a lo largo del tiempo. Construir modelos con base en variables concretas ya probadas que aseguran la eficacia de los planes de Key Account Management
Aprender a trabajar con equipos para asegurar la implementación y ejecución del plan KAM
Perfil del participante
Va dirigido a:
Propietarios de empresas o directores
que quieren impulsar el desarrollo de su compañía a través de relaciones con clientes clave business to business (B2B).
Directores y equipos comerciales
que desean obtener herramientas y modelos para mejorar el planteamiento de las estrategias dirigidas a la relación con los clientes claves.
Key Account Managers
que buscan adquirir herramientas y estrategias para mejorar la eficacia y resultados de los planes de gestión de clientes clave para la compañía.
¡Conoce la experiencia Esade!
Contacta a través de LinkedIn con uno de nuestros participantes.

Marina Ruiz
Representante de Ventas | Johnson & Johnson
“Lo más útil ha sido aprender cómo funciona el KAM en todas sus vertientes y ver cómo se puede aplicar a todos los ámbitos”.
Plan de estudios
El programa se estructura en 7 unidades didácticas. Se seguirá la metodología Learning by doing que combina teoría y práctica. Todas las herramientas y técnicas de aprendizaje empleadas se enfocan a la vida profesional real.
- ¿Qué es Key Account Management y por qué es importante para las empresas de hoy?
- Cómo seleccionar y categorizar cuentas estratégicas
- Tipos de relaciones con clientes estratégicos (modelo de Wilson)
- Cómo implementar KAM en la empresa
- El Plan de Cuenta
- El KAM como transformador de organizaciones
- El perfil del gestor de cuentas estratégicas
Equipo
docente

Jaime Castelló Molina
Director
Prof. asociado en el Dep. de Dirección de Marketing | Esade Business & Law School
Experto en empresas de gran consumo en España y otros países europeos. Ha ocupado cargos de responsabilidad en las áreas de Marketing, Trade Marketing y Ventas.

Eva Durán López
Mentora
Desarrollo de Negocio y Marketing | Zerintia Technologies
Directora de Desarrollo de Negocio en Zerintia, una startup tecnológica, y asesor de empresas, fundaciones y organizaciones del tercer sector.

Jaime Castelló Molina
Director
Prof. asociado en el Dep. de Dirección de Marketing | Esade Business & Law School
Experto en empresas de gran consumo en España y otros países europeos. Ha ocupado cargos de responsabilidad en las áreas de Marketing, Trade Marketing y Ventas.

Eva Durán López
Mentora
Desarrollo de Negocio y Marketing | Zerintia Technologies
Directora de Desarrollo de Negocio en Zerintia, una startup tecnológica, y asesor de empresas, fundaciones y organizaciones del tercer sector.
Executive Education Rankings

Esade Alumni
Do Good.
Do Better.