nuevas tendencias en el sector asegurador
El sector asegurador ha sufrido una revolución tecnológica que ha multiplicado los canales de venta y modificado sustancialmente el customer journey de los usuarios. Es importante entender el cambio al que se ha sometido el sector y sus implicaciones en los clientes para posicionar productos y servicios de acuerdo con las nuevas lógicas del mercado.
¿Por qué este programa?
El programa aportará una visión sistémica y orgánica de todas las innovaciones presentes en el sector asegurador. Además, proporcionará las herramientas para evaluar dichas innovaciones e identificar su impacto positivo en las empresas. Los participantes dispondrán de una actualización esencial sobre las últimas tendencias en Insurtech, desarrollarán su pensamiento crítico y obtendrán ideas accionables en su desempeño profesional.
Durante el programa se analizarán el ecosistema Insurtech y la aplicación práctica de las nuevas tecnologías disruptivas que lo facilitan (Machine Learning, Big Data, Inteligencia Artificial, IoT, Blockchain) así como los modelos de negocio B2C/B2B de las Insurtech.
Aprenderemos a diseñar el nuevo custormer journey digital y un modelo de adaptación a la transformación que implica. Para ello, veremos cómo crear una insurtech o un proyecto de transformación digital en insurtech desde cero.
El ecosistema Insurtech está cambiando rápidamente las reglas del juego en el sector asegurador y los profesionales del sector necesitan formación que aglutine las innovaciones a lo largo de la cadena de valor del seguro
969
empresas
En el 2019 existían en Europa un total de 969 empresas insurtech
(Fuente: Statista)
75%
El 75 % de las empresas declaran que el desarrollo de capacidades en las insurtech les ayudaría a satisfacer sus nuevas demandas
(Fuente: Capgemini y Efma)
+6k
millones
La inversión en Insurtech alcanza un máximo histórico de 6.370 millones de dólares en 2019
(Fuente: Willis Towers Watson)
¡Acepta este reto y vive una experiencia única junto a profesionales de primer nivel!
Objetivos
Gracias a este programa, los participantes serán capaces de:
Comprender la importancia del Insurtech a través de la exposición de ejemplos prácticos de compañías que han tenido éxito en los últimos años y conocer sus activadores comerciales
Distinguir tanto las categorías de los negocios insurtech como sus facilitadores tecnológicos
Aprender a construir un modelo de negocio basado en la tecnología y llevarlo a la práctica
Adquirir las capacidades para diseñar procesos digitales y aplicarlos a los negocios
Tomar la mejor decisión make-buy-ally con compañías tecnológicas y construir relaciones de éxito a largo plazo
Diseñar estrategias comerciales entendiendo el futuro que dibujarán las insurtech
Perfil del participante
Va dirigido a:
Directivos de compañías aseguradoras, mediadores o entidades financieras
que quieren desarrollar su plan estratégico incorporando las potenciales disrupciones tecnológicas del sector.
Profesionales de negocio
que necesitan adquirir un conocimiento transversal del Insurtech para ser interlocutores de alto nivel y tomar decisiones enfocadas al negocio.
Managers de Producto, Marketing y Ventas
de empresas que quieren reenfocar su carrera o diferenciarse.
Profesionales de Innovación, Corporate Venturing o Venture Capital
que quieren entender las nuevas tendencias y modelos de negocio basados en la tecnología del sector asegurador.
Directivos de compañías de retail, telecomunicaciones, automoción, etc.
que actúan como plataforma para millones de clientes y que pueden comercializar productos aseguradores a través de sus canales digitales.
Plan de estudios
El programa se estructura en 7 unidades didácticas. Se seguirá la metodología Learning by doing que combina teoría y práctica. Todas las herramientas y técnicas de aprendizaje empleadas se enfocan a la vida profesional real.
- El ecosistema Insurtech y los nuevos retos del sector asegurador
- Análisis de Insurtech desde la perspectiva del capital riesgo
- Transformación digital. El customer journey de un cliente digital en toda la cadena de valor del seguro
- Modelos de negocio Insurtech y criterios de evaluación
- Aplicaciones de tecnologías disruptivas en la industria aseguradora, Inteligencia Artificial, uso del Big Data y automatización con Machine Learning
- Aplicaciones deeptech, Blockchain, Internet of Things (IoT) que llevan al futuro al sector asegurador
- Innovación a través de Insurtech: Open innovation, Corporate venturing, Venture Client y M&A como estrategias de integración de tecnología Insurtech en corporaciones
Equipo
docente

Jorge Blasco
Director
Managing Partner | The Net Street
Ha cofundado, escalado y, en algunos casos, vendido startups en áreas como los marketplaces, comercio electrónico, software as a service, publicidad, aplicaciones móviles, realidad virtual o empresas deeptech.

Marta Nolis
Mentora
Directora | Barcelona InsurHub
Tiene más de 10 años de experiencia liderando proyectos de emprendeduría en diferentes sectores como marketplaces, comercio electrónico, aplicaciones móviles, blogs y consultoría.

Jorge Blasco
Director
Managing Partner | The Net Street
Ha cofundado, escalado y, en algunos casos, vendido startups en áreas como los marketplaces, comercio electrónico, software as a service, publicidad, aplicaciones móviles, realidad virtual o empresas deeptech.

Marta Nolis
Mentora
Directora | Barcelona InsurHub
Tiene más de 10 años de experiencia liderando proyectos de emprendeduría en diferentes sectores como marketplaces, comercio electrónico, aplicaciones móviles, blogs y consultoría.
Executive Education Rankings

Esade Alumni
Do Good.
Do Better.