Skip links

Potencia tu negocio asegurador con el programa de Insurtech más completo del mercado

Insurtech: nuevas tendencias en el sector asegurador

La revolución tecnológica ha multiplicado los canales de venta y modificado el customer journey. Adáptate al cambio y posiciona productos y servicios de acuerdo con las nuevas lógicas del mercado.  

  • Crea una insurtech o un proyecto de transformación digital en insurtech.
  • Obtén una mayor cuota de mercado.
  • Encuentra nuevas vías de negocio.

Formato: Online

Inicio:

Duración: 8 semanas

Finalizado el programa serás capaz de…

  • Comprender la importancia del Insurtech a través de la exposición de ejemplos prácticos de compañías que han tenido éxito en los últimos años y conocer sus activadores comerciales.
  • Distinguir tanto las categorías de los negocios insurtech como sus facilitadores tecnológicos.
  • Aprender a construir un modelo de negocio basado en la tecnología y llevarlo a la práctica.
  • Adquirir las capacidades para diseñar procesos digitales y aplicarlos a los negocios.
  • Tomar la mejor decisión make-buy-ally con compañías tecnológicas y construir relaciones de éxito a largo plazo.
  • Diseñar estrategias comerciales entendiendo el futuro que dibujarán las insurtech.

¿Qué voy a aprender en este programa?

El ecosistema Insurtech y los nuevos retos del sector asegurador

¿Cómo afecta la revolución tecnológica al sector asegurador? ¿Cuáles son las startups que están liderando la transformación digital del seguro? ¿Qué tecnologías disruptivas puedo aplicar a mi negocio?

En esta unidad contestaremos a estas preguntas y muchas más relacionadas con el ecosistema y explicaremos cómo la trasformación digital ha permitido que surjan infinidad de productos, formas de contratación y, en definitiva, una nueva manera de relacionarte con tus clientes.

Entenderemos los retos a los que se enfrenta el sector y veremos cuáles son las tendencias de tecnología que más impacto están teniendo.

Análisis de Insurtech desde la perspectiva del capital riesgo

¿Sabes identificar los criterios de análisis de proyectos Insurtech que minimizan su riesgo? En este bloque de contenidos utilizaremos la metodología de análisis del capital riesgo para evaluar los proyectos tecnológicos de Insurtech.

Aprenderemos cómo crear y desarrollar proyectos de tecnología desde cero minimizando el riesgo y el coste de desarrollo de estos. Veremos cuáles son los elementos clave de una startup Insurtech y cómo desarrollar proyectos emprendedores en una corporación (Intrapreneurship).

El customer journey de un cliente digital en toda la cadena de valor del seguro

El sector asegurador está sufriendo una trasformación digital sin precedentes. ¿Te has planteado cómo han afectado estos cambios a los hábitos de tus clientes?

En esta unidad se abordarán las competencias y los conceptos necesarios para desarrollar con éxito un proceso de transformación digital que implique el rediseño del customer journey del cliente. Se hará hincapié en la aproximación customer-centric como palanca de éxito en la digitalización de los procesos.

Además, se analizará el customer journey de captación de nuevos clientes digitales a través de un plan de marketing digital y la digitalización del canal de mediación y agentes.

Revisaremos la metodología de proyectos ágiles (Lean, Agile, Scrum) para comprender y saber utilizar las herramientas que tenemos a nuestra disposición.

Modelos de negocio en Insurtech y criterios de evaluación

¿Qué nuevos modelos de negocio han surgido en el sector asegurador? Cuando identificas una nueva oportunidad de negocio, ¿cuáles son las métricas para evaluar el modelo de negocio?

Conocer los diferentes modelos de negocio que operan en el ecosistema Insurtech es fundamental para analizar y diseñar nuevos proyectos Insurtech.

Utilizaremos la metodología de análisis de modelo de negocio basándonos en indicadores clave de gestión o KPI (Key Performance Indicators) para medir, analizar y monitorizar en qué situación se encuentra nuestra Insurtech.

Inteligencia Artificial, Machine Learning y Big Data

La tecnología evoluciona y cambia constantemente y, con ella, las oportunidades de desarrollo de nuevos negocios. En esta unidad veremos las aplicaciones de las tecnologías que están creando disrupción en el sector asegurador: Inteligencia Artificial, Machine Learning y Big Data.

Esta unidad proporciona a los participantes la capacidad de liderazgo e interlocución técnica para contribuir en los equipos de trabajo de transformación digital en proyectos relacionados con estas tecnologías.

Aplicaciones deeptech, Blockchain e Internet of Things (IoT)

Comprender y saber utilizar las tecnologías que tenemos a nuestra disposición, como Blockchain, Internet of Things (IoT), es indispensable para poder diseñar estrategias para una industria en transformación.

En esta unidad veremos cómo las tecnologías deeptech permiten resolver algunos de los retos a los que se enfrenta el sector a través de aplicaciones y casos prácticos.

Open innovation, Corporate venturing, Venture Client y M&A

Si las corporaciones tienen claro que parte de los retos estratégicos pueden ser resueltos por Insurtechs ¿Cuáles son los frenos para que la relación startup-corporación sea fluida?

En esta unidad veremos los retos a los que se enfrenta el sector innovando a través de la incorporación de Insurtechs a su organización. Veremos las diferentes aproximaciones de corporate venturing y su relación con startups, como el venture client, hasta llegar a los procesos de adquisición e integración de tecnología.

969 empresas

En el 2019 existían en Europa un total de 969 empresas insurtech

(Fuente: Statista)  

75%

El 75 % de las empresas declaran que el desarrollo de capacidades en las insurtech les ayudaría a satisfacer sus nuevas demandas

(Fuente: Capgemini y Efma) 

+6K millones

La inversión en Insurtech alcanza un máximo histórico de 6.370 millones de dólares en 2019

(Fuente: Willis Towers Watson)  

¿A quién va dirigido?

  • Directivos de compañías aseguradoras, mediadores o entidades financieras.
  • Profesionales de negocio.
  • Managers de Producto, Marketing y Ventas.
  • Profesionales de Innovación, Corporate Venturing o Venture Capital.
  • Directivos de compañías de retail, telecomunicaciones, automoción, etc.

Profesor

Agendar una llamada

No esperes más…

Do Good.
Do Better.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Soy Marta, tu asesora especializada en el Programa Online | Insurtech: nuevas tendencias en el sector asegurador