Skip links

Innovación estratégica:

conviértete en Chief Innovation Officer

Cada día más, la innovación gana peso estratégico en las organizaciones y gestionar empresas significa gestionar entornos de cambio constante en tecnologías y mercados. No se entiende la formulación ni la implementación de una estrategia empresarial sin la variable de la innovación, la cual se ha profesionalizado y consolidado en la figura del Director de Innovación o Chief Innovation Officer (CIO).

¿Por qué este programa?

A lo largo de este programa se profundizará en la comprensión del fenómeno de la innovación y en su gestión operativa. Además, los participantes aprenderán a tomar decisiones estratégicas sobre innovación, sus tipologías, los procesos de detección, selección y desarrollo de nuevas oportunidades, así como sobre la gestión de la disrupción, las tecnologías de crecimiento exponencial y el liderazgo de equipos de innovación.

También se abordará el tema de la conexión de la innovación con los procesos de transformación digital, de innovación abierta y de emprendimiento corporativo. Gracias a todo ello, los participantes serán capaces de diseñar, gestionar de forma práctica y dotar a su organización de un proceso estratégico de innovación que les permita explotar de forma temprana las oportunidades del entorno y anticiparse a las necesidades del mercado.

Gracias a esta formación, los participantes podrán diseñar procesos sistemáticos de innovación identificando oportunidades, gestionando el flujo de proyectos innovadores, asignando recursos y creando un portafolio equilibrado de proyectos con el fin de generar el máximo valor para su compañía.

La figura del Director de Innovación o Chief Innovation Officer (CIO) es un rol en expansión que integra y coordina las funciones de Innovación, Digitalización, Tecnología y Desarrollo de Negocio bajo una perspectiva estratégica única

2,3

billones

La inversión mundial estimada para 2023 en transformación digital de las empresas llegará a los 2,3 billones de dólares

(Fuente: IDC)

45%

El 45 % de las empresas considera la innovación como una estrategia prioritaria en la que invertir

(Fuente: BCG)

+18K

millones

El gasto en actividades innovadoras en empresas españolas se situó en 18.689 millones de euros en 2018

(Fuente: INE)

¡Acepta este reto y vive una experiencia única junto a profesionales de primer nivel!

Objetivos

Gracias a este programa, los participantes serán capaces de:

Convertirse en directivos líderes de procesos innovadores con un conocimiento en profundidad del sentido estratégico de la innovación y de su conexión con la estrategia corporativa

Conocer las diferentes perspectivas o dimensiones desde las que se abordará la innovación:

  • La dimensión estratégica de la innovación
    Cuál es su conexión conceptual con la estrategia corporativa y competitiva, qué diferencias hay con la simple mejora continua y cómo solventar el dilema innovación de continuidad – innovación disruptiva.
  • La dimensión sistémica de la innovación
    Qué tipologías de innovación existen (producto, proceso, marketing, experiencia de consumidor, nuevos modelos de negocio e innovación tecnológica), cómo detectar ideas y cómo convertirlas en oportunidades, cómo gestionar el proceso innovador (pipeline de proyectos) y cómo crear portfolios equilibrados.
  • La dimensión organizativa de la innovación
    Qué tipos de liderazgo requiere, qué estructuras y organizaciones desarrollan las capacidades innovadoras y cómo gestionar equipos rápidos de innovación, auténticas “fuerzas especiales” exploradoras orientadas a la acción, a la iniciativa y al aprendizaje constante.
  • La dimensión tecnológica de la innovación
    Qué son las tecnologías exponenciales, por qué la tecnología tiene naturaleza disruptiva, qué dinámicas sigue la innovación tecnológica, cómo se absorben las tecnologías y qué relación tiene la innovación con la transformación digital, las redes abiertas (innovación abierta), los ecosistemas innovadores y los procesos de corporate venturing (capital riesgo corporativo).

Perfil del participante

Va dirigido a:

Directores generales

Provenientes de ámbitos funcionales de la empresa que comprenden que la innovación es una ventaja competitiva de importancia clave en un contexto de cambio permanente y que, además, desean integrarla en su estrategia corporativa.

Chief Innovation Officers (CIOs) o Directores de Innovación

Profesionales que necesitan comprender la gestión integral del proceso innovador, diseñar motores internos de innovación para mejorar de forma continua el núcleo de negocio y, a la vez, generar oportunidades que garanticen la supervivencia y éxito de la empresa en el medio plazo.

Directores de áreas adyacentes a la innovación (marketing, I+D, tecnología, digitalización, desarrollo de negocio)

Personas que desean obtener una visión holística del proceso innovador y avanzar hacia posiciones más transversales o generalistas en la organización.

Emprendedores

Perfiles que están desarrollando su idea de negocio y quieren aprender a gestionar de forma sistemática el proceso innovador, desde la búsqueda y selección de oportunidades a su explotación, generando el máximo valor para su negocio.

¡Conoce la experiencia Esade!

Contacta a través de LinkedIn con uno de nuestros participantes.

Plan de estudios

El programa se estructura en 7 unidades didácticas. Se seguirá la metodología Learning by doing que combina teoría y práctica. Todas las herramientas y técnicas de aprendizaje empleadas se enfocan a la vida profesional real.

  1. Estrategia e innovación
  2. Tipologías y procesos de innovación
  3. Estrategias de tecnología y mercado
  4. Innovación disruptiva
  5. Tecnologías exponenciales
  6. Organización innovadora
  7. Innovación abierta y ecosistemas de innovación

Equipo
docente

Executive Education Rankings

Esade Alumni

65.000
ALUMNI
18
CLUBES TEMÁTICOS
90%
DE COLOCACIÓN EN 3 MESES

Do Good.
Do Better.