Skip links

Gestión sostenible y Agenda 2030:

descubre las oportunidades de negocio que ofrece la sostenibilidad

La emergencia climática, el aumento de las desigualdades globales y la fuerte presión ejercida sobre los recursos naturales amenazan gravemente la sostenibilidad de nuestro modo de vida. Aun con eso, estos temas acaparan una atención mucho menor que otras cuestiones de actualidad en la agenda empresarial. ¿Le damos la vuelta a la situación?

Próximas ediciones

Formato
Online

Inicio
1 marzo 2022

Duración
8 semanas

Precio

2.500 €

¿Por qué este programa?

Las empresas están cobrando conciencia sobre el riesgo que supone el modelo económico actual para la competitividad y la atracción de talento. Además, cada vez surgen más voces entre inversores, consumidores y poderes reguladores que cuestionan el business as usual y solicitan la incorporación de consideraciones sociales y medioambientales en las estrategias corporativas.

La Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nacen para dar respuesta a esta situación. Por eso, las personas que aspiran a liderar organizaciones responsables en el futuro deben comprender la dimensión que ha adquirido la sostenibilidad en el entorno corporativo y explorar alternativas de negocio más responsables.

Forma parte del cambio que reclama el planeta y apóyate en él para generar nuevas oportunidades de negocio

17

objetivos

En 2015, 193 países se comprometieron con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y su cumplimiento para el año 2030

(Fuente: Gobierno de España)

2/3

Dos tercios de los directivos creen que la sostenibilidad es clave para ser más competitivos en el mercado actual

(Fuente: MIT Sloan Management Review)

50%

El 50 % de los millennials aceptaría un sueldo menor a cambio de trabajar en un proyecto en el que vea reflejados sus valores

(Fuente: The Deloitte Millennial Survey)

¡Introduce la sostenibilidad en tu agenda!

Objetivos

Queremos formar a profesionales capaces de introducir la sostenibilidad en los negocios y generar valor social a largo plazo. Gracias a este programa, los participantes conseguirán:

Comprender la urgencia de una transición hacia la sostenibilidad social y medioambiental

Obtener una visión global de la Agenda 2030 y los ODS y conocer sus implicaciones para las empresas

Analizar casos de éxito a la hora de integrar la sostenibilidad como ventaja competitiva

Explorar vías para transitar hacia una economía circular y establecer alianzas multisectoriales

Comunicar la sostenibilidad y sus indicadores no financieros dentro y fuera de la compañía

Formular un plan de sostenibilidad aplicable a una empresa real

Perfil del participante

Va dirigido a:

Este programa va dirigido a personas que quieren incorporar la sostenibilidad en sus organizaciones y, en especial, a profesionales de los siguientes ámbitos:

Reputación y sostenibilidad

Responsabilidad social corporativa (RSC)

Gobernanza y compliance

Ética corporativa

Dirección de políticas energéticas y cambio climático

Entidades de cooperación al desarrollo y organismos multilaterales

Dirección de Personas, RR. HH. y Talento

Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación

Organismos públicos y agentes reguladores

Plan de estudios

El programa se estructura en siete unidades didácticas. Se seguirá la metodología Learning by doing (aprender haciendo), que combina teoría y práctica. Todas las herramientas y técnicas de aprendizaje empleadas se enfocan a la vida profesional real.

Los participantes tendrán acceso a contenidos explicativos y experiencias reales contadas en primera persona por profesionales líderes en sostenibilidad. El programa concluirá con la elaboración de un proyecto final aplicable a una empresa real.

  1. Un mundo en peligro
  2. Marcos de regulación que afectan a la empresa
  3. Transformación de la estrategia corporativa
  4. Economía Circular
  5. Gestión del cambio
  6. Gestión de las alianzas
  7. Comunicación de la sostenibilidad y reporte no financiero

Equipo
docente

Executive Education Rankings

Esade Alumni

65.000
ALUMNI
18
CLUBES TEMÁTICOS
90%
DE COLOCACIÓN EN 3 MESES

Do Good.
Do Better.