Skip links

Finanzas para no financieros:

interpreta la realidad financiera de tu empresa de forma integral

Todo directivo necesita unos conocimientos básicos de finanzas independientemente del sector en el que desarrolle su actividad, el tamaño de su empresa o la estructura organizativa de esta.

Próximas ediciones

Formato
Online

Inicio
22 febrero 2022

Duración
8 semanas

Precio
2.500 €

¿Por qué este programa?

Las compañías son antes que cualquier otra cosa entidades económicas. Por este motivo, toda decisión tenga un impacto relevante en el negocio debe apoyarse, entre otros argumentos, en un análisis financiero que la acredite.

Este programa nace con la necesidad de preparar a los participantes para tomar decisiones de negocio considerando su componente financiero e interpretar la realidad financiera de las empresas de forma integral.

El conocimiento del área de finanzas resulta clave para los cargos con cierta responsabilidad, porque les ayuda en el proceso de diagnóstico y toma de decisiones

75%

En la actualidad el 75 % de los españoles reconoce que debe mejorar sus conocimientos en materia financiera.

(Fuente: Banco de España)

x2

El uso de servicios financieros se ha duplicado en los últimos años.

(Fuente: ABC)

42%

El 42 % de las personas adultas aún no entiende el beneficio del interés compuesto en los ahorros ni sabe calcularlo.

(Fuente: ABC)

¡Acepta este reto y vive una experiencia única junto a profesionales de primer nivel!

Objetivos

Gracias a este programa, los participantes serán capaces de:

Interpretar los estados financieros fundamentales de su empresa: la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance de situación

Manejar los conceptos de riesgo financiero (análisis estático y dinámico) y económico (costes fijos y volumen de ventas)

Analizar la rentabilidad de sus negocios desde el punto de vista de la inversión y del accionista (apalancamiento financiero)

Perfil del participante

Va dirigido a:

Directivos y mandos intermedios de áreas no financieras

que deseen liderar la transformación digital de sus compañías adquiriendo una visión holística para clarificar la cadena de valor, detectar nuevas oportunidades y potenciar las competencias existentes en las distintas áreas funcionales.

Directores generales

que necesiten conocer mejor los conceptos clave de la Dirección Financiera para mejorar su gestión empresarial y mantener una comunicación más fluida y eficaz con otros actores del área financiera.

¡Conoce la experiencia Esade!

Contacta a través de LinkedIn con uno de nuestros participantes.

Plan de estudios

El programa se estructura en 7 unidades didácticas. Se seguirá la metodología Learning by doing que combina teoría y práctica. Todas las herramientas y técnicas de aprendizaje empleadas se enfocan a la vida profesional real.

  1. Conceptos preliminares. Los estados financieros
  2. Análisis de solidez patrimonial, solvencia de capacidad y solvencia de puntualidad
  3. El estado de pérdidas y ganancias. El riesgo económico
  4. Análisis de la rentabilidad
  5. Análisis de la liquidez
  6. Operaciones financieras
  7.  Análisis y selección de inversiones
  8.  El coste del capital

Equipo
docente

Executive Education Rankings

Esade Alumni

65.000
ALUMNI
18
CLUBES TEMÁTICOS
90%
DE COLOCACIÓN EN 3 MESES

Do Good.
Do Better.