descubre metodologías para gestionar proyectos más eficientes
¿Cómo abordar grandes proyectos que requieren herramientas de gestión tradicional? ¿Y proyectos con gran incertidumbre donde las herramientas tradicionales no funcionan? Descubre los diferentes estilos de liderazgo y las metodologías clave para tener éxito en cada contexto.
¿Por qué este programa?
Solemos confundir lo que es complicado con lo que es complejo, ya que la complejidad es una etiqueta difícil de entender y de gestionar. En ocasiones aplicamos técnicas que no son las apropiadas y, por lo tanto, no arrojan los resultados deseados. Parte del problema es que seguimos resolviendo retos de la misma manera que hace décadas. Para obtener resultados diferentes, es necesario probar estrategias distintas.
¿Te gustaría resolver problemas complejos con éxito? Este programa es la única formación ejecutiva que ahonda en las técnicas necesarias para ello. Ya sea en escenarios de gestión predictiva o en entornos VICA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad).
Los participantes se enfrentarán a retos que requieren herramientas de gestión tradicional y otros donde estas no son la solución ideal. Para tener éxito en ambos contextos, profundizarán en los diferentes estilos de liderazgo y sus competencias asociadas.
Con su nuevo perfil profesional, los participantes podrán gestionar sus posibilidades de éxito en los proyectos más desafiantes. ¿Cómo? Diferenciando el contexto en el que se encuentran, aplicando diferentes marcos de trabajo y adaptando su estilo de liderazgo a ellos.
Alcanza el éxito cumpliendo los objetivos más desafiantes
21%
Los equipos que fomentan la inteligencia colectiva disfrutan de una rentabilidad un 21 % superior.
(Fuente: Gallup)
30
La metodología waterfall (de desarrollo en cascada) es una aproximación lineal al desarrollo de software y ha sido la más utilizada durante los últimos 30 años.
(Fuente: Deloitte)
70%
El coaching profesional en liderazgo aumenta un 70% la productividad de las empresas.
(Fuente: V3rtice Comunicacion)
Resuelve los problemas de tus proyectos con las metodologías adecuadas
Objetivos
El objetivo principal de este programa es capacitar a los profesionales para convertirse en gerentes senior del nuevo ecosistema digital. Tras ocho semanas, los participantes serán capaces de:
Barajar distintas aproximaciones a la resolución de problemas según su contexto, especialmente la basada en proyectos.
Aplicar Scrum, Kanban y otros marcos ágiles de trabajo para gestionar proyectos.
Definir y priorizar el trabajo a realizar para maximizar el valor de entrega.
Estimar y planificar expectativas en entornos complejos de trabajo.
Conocer su estilo de liderazgo natural y adaptarse a otros para despuntar en cualquier contexto.
Aprovechar la inteligencia colectiva del equipo entero para la resolución de problemas.
Perfil del participante
Este programa online va dirigido a profesionales de empresas medianas y grandes. Estos son algunos perfiles específicos de los participantes:
Directores de Administración, Ventas, Producción y Contabilidad
cuyo fin es aumentar las ganancias de su compañía y su potencial en un mercado competitivo.
Profesionales en puestos de dirección y liderazgo
que necesitan gestionar proyectos de complejidad alta.
Directores de un departamento
con varios equipos que necesitan herramientas para afrontar los retos complejos de su área.
Directores generales y fundadores
que buscan nuevos planteamientos para afrontar los retos del siglo XXI.
Project managers
que quieren mejorar sus conocimientos sobre determinadas herramientas metodológicas como Waterfall, Agile, Scrum y Kanban para llevar a cabo sus proyectos de una forma más eficiente.
Plan de estudios
El programa se estructura en siete unidades didácticas. Se seguirá la metodología Learning by doing (aprender haciendo), que combina teoría y práctica. Todas las herramientas y técnicas de aprendizaje empleadas se enfocan a la vida profesional real. ¡Descárgate el folleto para obtener más información sobre cada unidad!
- Proyectos y contextos
- Proyectos complicados y desarrollo en cascada
- Proyectos complejos y Agile
- Scrum
- Kanban
- Liderazgo
- Iniciativas a escala e inteligencia colectiva
Equipo
docente

Adrián Perreau
Director
Profesor de máster | Universidad Ramon Llull y en ESADE
Profesor de máster en la Universidad Ramon Llull y en Esade y consultor organizacional desde 2012. Ha hecho coaching y formación a empresas pequeñas y del Fortune 500 en sectores diversos.
Executive Education Rankings

Esade Alumni
Do Good.
Do Better.