Skip links

Design Thinking: innovación, estrategia y cambio

Domina la metodología de innovación más extendida

Las mejores soluciones miran a la cara a los problemas. Por eso, los procesos de Design Thinking aumentan un 33 % los beneficios corporativos. Pensar como un diseñador da sus frutos: ideas que satisfacen a los clientes, son tecnológicamente factibles y dan viabilidad al negocio.

¿Por qué este programa?

La respuesta a los problemas de los clientes siempre parte de la misma línea de salida: la empatía. Este programa online forma a profesionales en busca de nuevas oportunidades de negocio para conectar mejor con sus clientes y ofrecerles productos y servicios que les resulten más atractivos.

Los participantes asimilarán paso a paso la metodología de innovación que ponen en práctica las grandes firmas ante cualquier lanzamiento: Design Thinking. Tras completar el programa, podrán llevar a cabo un estudio exhaustivo de su público objetivo y aplicar mejoras iterativas a sus propuestas de producto para contar con mayores garantías de éxito.

Desde el primer día en el campus virtual, los participantes incubarán su propio proyecto de Design Thinking, que les permitirá dar con soluciones únicas, valiosas y testadas aplicables a un negocio de la vida real.

Conecta con tus clientes y pon a prueba tus productos  

1,5

Los negocios que fomentan la creatividad tienen una cuota de mercado 1,5 veces mayor.

(Fuente: Adobe)

3/4

El 75 % de las empresas afirma aplicar procesos de Design Thinking en su negocio.

(Fuente: New Parsons School)

301%

IBM declara haber conseguido un retorno de la inversión (ROI) del 301 % al aplicar Design Thinking en su estrategia.

(Fuente: IBM)

Pensar como un diseñador transforma nuestra manera de desarrollar productos, servicios, procesos y estrategias. – Tim Brown

Objetivos

El objetivo principal de este programa es brindar a los participantes un mindset de trabajo y un conjunto de herramientas orientados a resolver de manera creativa sus retos profesionales. Después de ocho semanas, serán capaces de:

Identificar oportunidades de innovación y generar nuevas ideas

Encontrar evidencias cualitativas para apoyar su toma de decisiones en el desarrollo de nuevos proyectos

Utilizar la investigación etnográfica para conocer mejor a sus usuarios

Generar ideas disruptivas nacidas de un pensamiento más creativo

Crear nuevos modelos de negocio o mejorar los existentes con mayor garantía de éxito

Perfil del participante

Este programa va dirigido a los siguientes perfiles profesionales:

Directores generales o gerentes

que quieren optimizar los procesos comerciales de su negocio e impulsar el cambio interno hacia una cultura centrada en el cliente.

Directores funcionales y gestores de equipos

que buscan incorporar productos y servicios más innovadores y personalizados a su portfolio. 

Emprendedores y profesionales de New Business

que necesitan definir productos y modelos de negocio más enfocados en las necesidades del cliente, aumentando así el valor de su perfil profesional.

Plan de estudios

El programa se estructura en siete unidades didácticasordenadas según las fases de un proceso de Design ThinkingGracias a la metodología Learningbydoing  (aprender haciendo), los participantes combinan teoría y práctica para dar vida a un proyecto real de su elección. 

  1. Design Thinking para innovar: definición del desafío
  2. Investigación de clientes
  3. Interpretación de resultados y definición de áreas de mejora
  4. Desarrollo de ideas
  5. Diseño y visualización de una propuesta de valor
  6. Testeo y prototipado
  7. Implementación de Design Thinking en remoto y gestión del cambio en los equipos

Equipo
docente

Executive Education Rankings

Esade Alumni

65.000
ALUMNI
18
CLUBES TEMÁTICOS
90%
DE COLOCACIÓN EN 3 MESES

Do Good.
Do Better.