Generamos datos constantemente sobre cualquier actividad humana o fenómeno natural. Además, son muchas y muy diversas las áreas que utilizan los análisis de datos para comprender su situación y adoptar las mejores decisiones posibles siendo, por tanto, imprescindible poder comunicarlos de una manera efectiva.
Próximas ediciones
¿Por qué este programa?
- En los últimos años, se han generado la mayor parte de los datos online y las empresas necesitan personas preparadas en un entorno digital evolutivo.
- Solo el 17 % de los ciudadanos europeos están formados con habilidades para trabajar con datos y que comprendan su significado e impacto.
- Este programa está diseñado para ayudarte a trabajar con datos y optimizarlos para su visualización y posterior comunicación.
- Aprenderemos a utilizar todas las funcionalidades de Tableau y conoceremos otras herramientas como Power BI, Google Data Studio, Datawrapper y Flourish, que te permitan dar un impulso a tu carrera.
Sin necesidad de programar, ya es posible realizar dashboards, aplicaciones de datos interactivas y presentaciones visuales
103.000
millones
Se estima que los ingresos del mercado de Big Data en todo el mundo para software y servicios aumenten de 42.000 millones de dólares en 2018 a 103.000 millones en 2027.
(Fuente: Statista)
90%
El 90 % de la información transmitida al cerebro es visual.
(Fuente: Infogram)
28%
Los directores de organizaciones con herramientas de gestión de datos visuales tienen un 28 % más de probabilidades de encontrar información útil que aquellos que dependen únicamente de informes.
(Fuente: Tableau)
¡Acepta este reto y vive una experiencia única junto a profesionales de primer nivel!
Objetivos
Gracias a este programa, conseguirás:
Definir, preparar y tratar los datos necesarios para su posterior diseño en función del público objetivo.
Ejecutar dashboards y utilizar herramientas con espíritu crítico para que favorezcan la visualización de datos.
Utilizar el software para solventar casos reales con herramientas líderes del mercado en análisis y comunicación visual de datos.
Entender cómo el cerebro procesa la información de manera visual y cómo la podemos aplicar al análisis y comunicación de datos. Se darán a conocer los tipos de gráficos más adecuados para cada necesidad analítica y comunicativa.
Establecer una serie de buenas prácticas en visualización de datos. En particular, se establecerán unas reglas de diseño generales que toda visualización de datos debería cumplir.
Realizar un proyecto real para ver de inicio a fin un proceso de tratamiento y visualización de datos.
Perfil del participante
Va dirigido a:
Profesionales que necesiten trabajar con datos, tanto para analizarlos y sacar conclusiones como para presentarlos:
- Profesionales del mundo de los negocios
- Analistas de datos
- Profesionales de la Administración Pública
- Profesionales de organizaciones no gubernamentales (ONG)
- Periodistas y comunicadores
Metodología
Una nueva manera de aprender
Este ecosistema de aprendizaje experiencial e innovador garantiza a los participantes el retorno inmediato y la generación de un alto impacto en el desarrollo de competencias y crecimiento profesional. Con este fin, se combinan conocimientos teóricos y docentes de primer nivel con:
Contenidos avanzados, conectados a la actualidad
Pensamiento crítico y diferente
Formación personalizada y de gran impacto
Sesiones síncronas
Profesor + mentor
Videocasos y videoactividades
Reconocimiento internacional
Equipo
docente

Pere Rovira
Director
Co-founder | OneTandem
Profesor en diferentes escuelas de posgrado como Esade o la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, ha impartido conferencias para empresas como Google o Adobe.

Victor Pascual
Mentor
Co-founder | OneTandem
Cofundador de OneTandem, empresa dedicada a la formación y consultoría en visualización de datos. Ingeniero y Doctor en Informática y Comunicación Digital por la Universidad Pompeu Fabra. Su tesis doctoral estuvo enfocada en aplicar técnicas de visualización de datos para representar datos de la web.

Pere Rovira
Director
Co-founder | OneTandem
Profesor en diferentes escuelas de posgrado como Esade o la Universidad Autónoma de Barcelona, además ha impartido conferencias para empresas como Google o Adobe.

Victor Pascual
Mentor
Co-founder | OneTandem
Cofundador de OneTandem ,empresa dedicada a la formación y consultoría en visualización de datos. Ingeniero y Doctor en Informática y Comunicación Digital por la Universidad Pompeu Fabra. Su tesis doctoral estuvo enfocada en aplicar técnicas de visualización de datos para representar datos de la web.
Executive Education Rankings

Esade Alumni
Próximos eventos
Asiste a un evento digital
Apúntate a la lista de invitados para participar en nuestro próximo evento digital.
La sesión se realizará en castellano.
Do Good.
Do Better.