Certificado profesional en
Legal Tech en la Era Digital
Por primera vez, MIT Professional Education (EE. UU.) colabora con Esade (España) para impartir el Certificado Profesional en Legal Tech en la Era Digital. Se trata de un certificado online que cubre las seis áreas que todas las firmas y abogados deben conocer: Legal Tech, marketing jurídico, Key Account Management, liderazgo e innovación, transformación digital, Cloud y DevOps.
Próximas ediciones
Próximas ediciones
Este programa de 13 meses de duración hace posible que sus participantes adquieran el conocimiento que atesoran ambas instituciones académicas, líderes en sus respectivos campos: la tecnología y el derecho. Una vez completado el programa, los participantes contarán con la formación y las competencias necesarias para marcar la diferencia en el entorno actual, que combina ambas disciplinas.
Esade
Esade es una institución académica global conocida por la calidad de su educación, su visión internacional y un enfoque claro en el desarrollo holístico de la persona. Además, su Law School es reconocida como una de las mejores facultades de Derecho de Europa.
MIT Professional Education
MIT Professional Education ofrece programas de formación continua, diseñados para profesionales de todos los niveles del mundo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología con interés en la búsqueda de oportunidades de desarrollo profesional y la resolución creativa de problemas complejos.
Un certificado en Legal Tech para ser más competitivo
La tecnología cambia mucho más rápido que el derecho. Esto, que a primera vista puede parecer un obstáculo, es en realidad una oportunidad de oro para destacar entre los numerosos negocios legales que operan ahí fuera y los miles de abogados que producen las facultades de derecho casi como fotocopias. Porque si no eres distinto, te conviertes en fácilmente sustituible.
Todos los profesionales del sector legal saben utilizar herramientas de ofimática o bases de datos como Thomson. Sin embargo, el conocimiento avanzado de las últimas tecnologías puede modernizar las operaciones de los negocios más establecidos y situar a cualquier pequeño despacho por encima de los grandes nombres del sector.
No se trata simplemente de aprender a programar. El Certificado Profesional en Legal Tech le propone un cambio de mentalidad a las firmas y abogados que están siempre on the go y quieren ofrecer a sus clientes lo que otros competidores no pueden. “Estar bien posicionados” o “ser de letras” ya no son excusa.
Añadir servicios de crowdfunding a tu portfolio, conseguir clientes a través del marketing de contenidos, reducir la carga notarial o promocionarte como consultor son algunas de las aplicaciones tecnológicas al sector legal. ¿Te animas a transformar tu organización y ser algo más que un abogado?
¿Por qué Legal Tech?
44 %
Solo el 44 % de los grandes negocios legales ofrece formación en nuevas tecnologías a sus empleados. (Forbes)
El sector legal mueve billones de euros al año y presta servicios B2B a las organizaciones más grandes del mundo, incluidos los gigantes tecnológicos. Contando con los recursos y los contactos necesarios, ¿cómo puede permanecer al margen de la transformación?
Objetivos
El principal objetivo de este programa es acercar a los negocios legales la transformación que exige su sector y enriquecer el perfil de los participantes mediante la aplicación del Legal Tech a su actividad profesional. Para ello, les planteamos un viaje por tres territorios de conocimiento que los convertirán en abogados 2.0 con una visión crítica del panorama tecnológico.
NUEVAS TECNOLOGÍAS – Adquiere las herramienta
- Asimilar los conceptos fundamentales de Cloud Computing y DevOps
- Actualizar el portfolio de herramientas y llevar a cabo operaciones más eficientes
- Incorporar nuevas competencias y habilidades de reclamo en el sector legal
HUMAN SKILLS IN THE DIGITAL ERA – Adopta la aptitud
- Adquirir hábitos de consulta para estar al día de los cambios en el mercado jurídico
- Identificar tendencias y patrones de comportamiento en la transformación del sector
- Desarrollar un espíritu crítico para elegir qué tecnologías pueden ser beneficiosas
ESTRATEGIAS DE MARKETING – Cuéntaselo al mundo
- Transformar bufetes clásicos en despachos competitivos en todas las esferas
- Diseñar una estrategia de marketing 360 (online + offline)
- Fortalecer las relaciones con clientes clave
Impacto
real
En tus servicios
Hasta ahora hemos hablado de transformación y crecimiento, pero ¿cuáles son las aplicaciones reales y concretas del Legal Tech en tu profesión? Pista: no tienen nada que ver con sustituir al abogado por una máquina.
La tecnología es un facilitador del progreso, pero no un agente. El agente eres tú. Por eso, el Legal Tech es especialmente efectivo en las empresas cuyos líderes están ya predispuestos a probar cosas nuevas. Estas son algunas de sus aplicaciones prácticas:
Cloud no es una aplicación al uso que pueda comprarse, configurarse y ponerse a funcionar. Es una plataforma, un mecanismo y un ecosistema de soluciones todo en uno. Los programas de Law Practice Management (también conocidos como Legal Management o Case Management) permiten, entre otras cosas:
- Almacenar de manera segura datos a prueba de filtraciones.
- Calendarizar y hacer seguimiento de los tiempos de cada caso.
- Mantener una comunicación más fluida con el cliente.
- Gestionar documentos de forma más eficiente.
- Vincular datos entre casos para aprovechar el trabajo ya hecho.
Los profesionales legales tienen el papel de traducir las interacciones humanas a un tablero de juego compuesto de código que permite:
- Emisión automática de facturas.
- Firma, envío y edición de contratos con Contract Lifecycle Management Systems.
- Generación de Smart Contracts.
- Registro de derechos digitales (sobre imágenes, audio, vídeo, diseños, etc.).
Ya existe una versión smart de casi todo lo que te imaginas: coches, teléfonos, televisiones… Y tenemos que legislar para esta nueva realidad teniendo en cuenta la privacidad y las leyes de protección de datos.
Aunque lleva ya unos 10 años en funcionamiento, ahora la IA es capaz de desarrollar tareas más complejas para que los profesionales legales puedan ocuparse de los asuntos realmente importantes.
- Investigación legal más rápida, fácil, exhaustiva y fiable.
- Análisis de datos y predicción de resultados, probabilidades de éxito, etc.
- Generación automática de documentos como escritos de defensa.
En tu perfil
Al introducir todas estas aplicaciones en la agenda diaria, podrás darle un giro a tu organización y añadirle varios titulares extra a tu perfil para diferenciarte en el mercado. Ya no serás simplemente abogado, sino además…
- Creador de equipos líquidos. Serás capaz de coordinar proyectos con equipos multidisciplinares de juristas, técnicos y profesionales de marketing trabajando para un mismo cliente.
- Agente del cambio. Podrás liderar la incorporación de nuevas herramientas y servicios tecnológicos a despachos de cualquier tamaño y convertirlos así en competencia directa de los bufetes más prestigiosos.
- Transformador digital. Tendrás la capacidad de darle una segunda vida a despachos que necesitan adquirir urgentemente un mindset digital.
Prueba a combinar tu nombre y apellidos con cualquiera de estas tres funciones e imagínate tu nuevo extracto de LinkedIn. Suena bien, ¿verdad?
Perfil del
participante
Grandes bufetes, despachos boutique, empresas privadas, organismos estatales, consultorías, notarías… allí donde hay un jurista, hay una oportunidad para cambiar el modo de hacer las cosas.
Este programa está diseñado específicamente para abogados y otros profesionales del sector jurídico (paralegales, notarios, procuradores, especialistas en compliance, administradores de justicia, etc.) que quieren aplicar la tecnología a sus operaciones legales y transformar su organización o adquirir una importante ventaja competitiva para afrontar nuevos proyectos.
- Abogados de despachos, empresas o consultorías que quieren agilizar sus procesos, generar más valor para su compañía u ofrecer servicios de vanguardia a sus clientes
- Socios de despachos que desean actualizarse o ampliar las habilidades de su plantilla
- Asesores, notarios y procuradores que quieren posicionar mejor su negocio
- Directores de innovación o tecnología dentro de empresas del sector legal
- Emprendedores de negocios legales de nueva creación, como las insurtech
- Profesionales de marketing y gestión de equipos que buscan especializarse en el sector legal
Encajes o no en estos perfiles, este programa es para ti si…
- Te sientes superado por el cambio o crees que necesitas una actualización
- Te consideras un life-long learner
- Necesitas incorporar ya una ventaja competitiva a tu negocio
Estructura
Nuevas tecnologías
Para conocer y aplicar de manera accesible las tecnologías que están cambiando el negocio.
- Legal Tech
- Transformación Digital
- Cloud & DevOps: Transformación continua
Human Skills in the Digital Era
Para aprender a liderar el contexto tecnológico de la actualidad.
- Liderazgo en la Innovación
Estrategias de marketing
Para mostrarle al mundo las nuevas habilidades que has adquirido.
- Marketing Jurídico y desarrollo de negocio
- Key Account Management
Faculty

David Niño
Senior lecturer del Programa Liderazgo en Ingeniería Bernard M. Gordon-MIT

Dr. Abel Sanchez
Executive director, Geospatial Data Center de MIT

Prof. John R. Williams
Professor de Ingeniería de la Información e Ingeniería Civil y Ambiental, y director del Geospatial Data Center de MIT

Marta Baylina
Coordinadora de Contenido del Certificado Profesional Legal Tech en la Era Digital, Esade

Eugenia Navarro
Directora del Programa Legaltech, Esade y Marketing Jurídico y desarrollo de negocio de Esade

Raimon Mirosa
Director Comercial de Esade Executive Education. Consultor Senior en Estrategia y Ejecución Comercial.
Certificado del programa
Todos los participantes que completen con éxito el programa serán galardonados con un Certificado Profesional de MIT Professional Education. Además, también recibirán una certificación por cada módulo de MIT Professional Education, y de Esade, respectivamente.

Metodología: Aprender haciendo
Creemos en la aplicación práctica y en la implementación de todo lo que aprenden los participantes. Por esta razón, desde MIT Professional Education y Esade, nos comprometemos a proporcionarles las herramientas necesarias para ofrecerles una experiencia lo más satisfactoria posible.
Tendrán la oportunidad de formar parte de un ambiente colaborativo y motivador en el que se incluyen foros de discusión y actividades en grupo. Además, podrán interactuar directamente con sus compañeros y con los facilitadores del programa.
Un programa digital adaptado a los profesionales de hoy
El campus virtual está disponible en cualquier momento y lugar. Es un espacio destinado al aprendizaje continuo que va más allá de los límites de un aula al estilo tradicional.
Aprendizaje más allá del online
Estamos cambiando completamente la noción de aprendizaje digital. De hecho, ya no hablamos de una experiencia meramente online, sino de una interacción y colaboración que se apoya en el medio digital. Esto se debe no solo a que los participantes estudiarán en una de las plataformas de e-learning más innovadoras, debido al uso que hace de la última tecnología, sino a que también tendrán la oportunidad de conocer y trabajar con algunos de los mejores expertos en tecnología del mundo.
Redes de contactos profesionales
A través del programa que le ofrece MIT Professional Education y Esade, los participantes no solo aprenderán a aplicar las últimas tecnologías, sino que además tendrán la oportunidad de interactuar con los miembros de los cuerpos docentes de ambas instituciones, constituidos por profesores e instructores de fama mundial. Una vez se finaliza el programa, se invitará a los participantes a formar parte de la comunidad de aprendizaje de MIT Professional Education y Esade, lo que les servirá para hacer crecer su red de contactos profesionales.
¿Qué significa esto?
Programas más allá del online
Estudiar online con nosotros implica más que formar parte de una experiencia de aprendizaje puramente digital. Con MIT Professional Education y Esade, los participantes tendrán la oportunidad de:
- Asistir a talleres y sesiones en directo internacionales.
- Colaborar con miembros de los cuerpos docentes de MIT.
- Aprender de facilitadores externos, ponentes invitados y expertos en la materia de varias industrias.
- Conocer a otros participantes del programa, independientemente de su procedencia, y ampliar sus redes de contactos.
Incluso a pesar de que nuestros programas online están abiertos a cientos de participantes, cada convocatoria admite a un máximo de 50 personas. Al conectar y trabajar en grupos mucho más pequeños en un entorno digital, los participantes sentirán que están viviendo una experiencia de aprendizaje personalizada, como si estuvieran en la misma aula.
Testimonios

Tarek Mahmoud
Mánager de ingeniería | The Boeing Company
“Debo admitir que el módulo 2 es el mejor módulo sobre la relación entre el liderazgo y la innovación que he estudiado nunca, y he cursado muchos otros programas. El contenido es completo y práctico. Se trata de un módulo que capacita para el liderazgo y la innovación, y que proporciona herramientas útiles en cada sección. Es un programa excelente”.

Dwayne Emerson
Director de tecnología y jefe de ingeniería | BT Americas
“Hace poco me matriculé en un programa de MIT, el de Liderazgo en la Innovación, para aprender más sobre mí mismo y lo que se necesita para ser un gran líder en la economía digital actual. [Gracias a este programa] he conocido a personas increíbles de todo el mundo y he trabajado con gente estupenda de MIT. Le recomendaría este programa a cualquiera que le interesara convertirse en un gran líder o seguir ejerciendo un buen liderazgo”.

Durga Ramakrishnan
Ingeniera de APP de TI | The Boeing Company
“Lo más importante que aprendí fue la diferencia entre gestionar y liderar. Sin duda, me servirá para reorganizar mis ideas correctamente”.

Oscar Quezada Torres
Mánager de TI | Electrolux
“El impacto que tendrá lo que he aprendido en este programa será muy positivo. Hará que sea más fácil cambiar y supondrá una inyección de energía e ideas nuevas para todo mi equipo y compañeros, y nos abrirá a nuevas ideas y tecnologías. Este programa superó con creces mis expectativas”.

Silvana Cisneros López
Project manager de big data | Claro Ecuador
“Mi experiencia en el programa ha sido muy positiva, lo recomiendo. He adquirido conocimientos y competencias valiosas para mejorar mi eficacia como profesional, además de para formar y preparar a otros”.

Mayra Alejandra Ariñez
“El programa Legal Tech dictado por Esade es, sin lugar a dudas, uno de los mejores programas de derecho y tecnología. Mi experiencia ha sido positiva y enriquecedora, no solo por el contenido del programa, sino por la forma en la que se presenta.
Como abogada, y ahora abogada especialista en Legal Tech, recomendaría a todos colegas curiosos en la tecnología y el derecho inscribirse en una siguiente edición del programa”.
Programa Legal Tech | Esade

Carlos Francisco Martínez Tripp
Mediador Privado Certificado con Fe Pública número 601 | Verkko
“Es vital entender la importancia de tener una estrategia de marketing en el mundo jurídico, que es mucho más que publicidad, es enfocarse en el cliente. Gracias a este programa he podido dejar atrás la idea de los abogados cerrados con un lenguaje ajeno a los demás y buscar la integración de equipos multidiciplinares que enriquecen los servicios y los hacen accesibles, resultando en múltiples beneficios para los clientes”.
Programa Marketing Jurídico | Esade

Mario Arturo Trejo
Abogado Socio | Corporativo Legas
“Se trata de un programa muy completo en el que se abordan de manera introductoria y, en algunos puntos, más a fondo, lo que implica la incorporación de la tecnología en el sector legal. Estoy muy satisfecho y con muchas ganas de continuar con este proceso de transformación”.
Programa Legal Tech | Esade

Marina Ruiz
Inmunology Sales Representative | The Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson and Johnson
“Lo más útil ha sido aprender cómo funciona el KAM en todas sus vertientes y ver cómo se puede aplicar a todos los ámbitos”.
Programa KAM | Esade
Executive Education Rankings

Esade Alumni
Do Good.
Do Better.